Thales celebra 60 años al servicio de México en FAMEX 2025

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

  • Presenta tecnologías de punta en la principal feria Aeroespacial y de Defensa del país.

Thales, fabricante mundial en tecnologías avanzadas para los sectores de Defensa, Aeroespacial, Ciberseguridad y Digital, participará en FAMEX 2025, que se llevará a cabo del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía, Estado de México.

En esta edición, Thales celebra 60 años de presencia en México, el primer país de Latinoamérica donde el Grupo comenzó su trayectoria. En el año 1965, suministró su primer radar en la Ciudad de México y desde entonces, la compañía de origen francés ha trabajado estrechamente con gobiernos, empresas y entidades locales, brindando soluciones tecnológicas de vanguardia adaptadas a las necesidades específicas del país, impulsando el desarrollo y la seguridad en sectores críticos.

En México, Thales se consolida como líder en tecnología, ofreciendo sistemas y soluciones avanzadas de gran reconocimiento. Con un compromiso firme hacia la construcción de un futuro más seguro y sostenible, se distingue por sus sistemas confiables y resilientes que operan desde el fondo de los océanos hasta la inmensidad del espacio y el ciberespacio.

Durante esta edición de FAMEX 2025, Thales presentará en su stand número G-112 pabellón G, soluciones de última generación en sus mercados principales. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer algunas innovaciones destacadas:

  • Gestión de tráfico aéreo: Como actor clave en el desarrollo de proyectos estratégicos en México, destacando su participación en la construcción y modernización del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). México cuenta con el sistema “TopSky HE – ATC Solution”, una solución de última generación que permite gestionar el tráfico aéreo en ruta, de aproximación y oceánico, tanto en entornos civiles como militares. La compañía se encarga del diseño, integración, instalación y mantenimiento de sistemas completos para la gestión del tráfico aéreo, desde su Centro de Integración en Ciudad de México, que incluyen comunicaciones, navegación y vigilancia desde los centros de control.
  • Vigilancia aérea: La detección y neutralización de amenazas son esenciales para mantener la soberanía del espacio aéreo. Thales es un actor global en la vigilancia por radar naval, terrestre y aérea, y apoya a las fuerzas armadas en sus misiones de vigilancia y defensa con radares multifunción (Ground Fire), de alcance medio (GM200 Multi-Mission All-in-one (MM/A)), un sistema móvil probado en combate que optimiza la detección, identificación y seguimiento de objetivos), o de largo alcance (GM400α, para protección aérea ampliada y mayor conciencia situacional).
  • Sistemas de comunicaciones y optrónica: Thales ha apoyado a autoridades mexicanas con productos de optrónica de largo alcance para vigilancia, seguimiento y judicialización de los objetivos, así como equipos de comunicaciones tácticas encriptadas para salvaguardar la seguridad. Se exhibirá el equipo SOTAS de alta interoperabilidad y seguridad para vehículos militares. Con una conectividad robusta y soporte para comunicaciones de voz, intercambio de datos y computación local, es adaptable a distintos tipos de vehículos y se integra fácilmente con otras redes y sistemas de radio.
  • Soluciones Navales: Thales contribuye a mejorar la seguridad y la eficiencia en las operaciones marítimas. Entre los principales desarrollos se destacan el radar compacto NS50 y los sensores EO/IR (electro-ópticos/infrarrojos), que mejoran significativamente la vigilancia, el seguimiento, la clasificación y la adquisición precisa de objetivos para los sistemas de control de fuego. Thales también apoya a las fuerzas navales en sus misiones de protección marítima con el sistema Sea Fire 4D AESA, así como en la protección costera y operaciones marítimas mediante el sistema integrado CoastShield.
  • Ciberseguridad: Como líder global en soluciones de protección de datos y ciberseguridad, especialmente en sectores críticos, el grupo presentará una amplia gama de soluciones avanzadas en este rubro, que incluyen plataformas de seguridad de datos, protección de aplicaciones y sistemas de gestión de identidad y acceso. Estas tecnologías permiten detectar, proteger y controlar el acceso a activos críticos, fortaleciendo así la resiliencia frente a amenazas cibernéticas. Con amplia experiencia en el sector, Thales ha colaborado en iniciativas de formación con cursos de Ciberdefensa en México, contribuyendo al desarrollo de capacidades locales en este mercado.
  • Sistema Avanzado de Identificación Biométrica (CABIS): Una solución de identidad y biometría para las fuerzas de seguridad y la policía, que ya ha sido implementada en colaboración con gobiernos locales y que contribuye con la adquisición, análisis, registro y utilización de datos biométricos para resolver delitos e investigar a personas de interés.

“Durante 60 años, hemos sido parte de México, acompañando el progreso del país a través de soluciones innovadoras que han dejado una huella significativa en sectores clave como Defensa, Aeroespacio, Ciberseguridad y Digital. Estamos completamente comprometidos en seguir fortaleciendo la colaboración con los sectores público y privado e impulsando el talento local”, comentó Analicia García, directora general de Thales para México, quien recientemente fue nombrada como la primera mujer mexicana en asumir este cargo. “Mirando hacia el futuro, en Thales reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando a México en sus momentos clave y en la evolución de sus tecnologías, contribuyendo al crecimiento y modernización del país”.

Actualmente, cada avión que cruza el espacio aéreo mexicano es monitoreado por sistemas Thales. Desde su Centro de Integración para la Gestión de Tráfico Aéreo, inaugurado en 2023 en el país, se brinda cobertura a toda Latinoamérica y el Caribe, consolidándose como líder en la gestión del tráfico aéreo civil. Como parte de esta visión, la compañía presentará un simulador de tráfico aéreo, proporcionando a los visitantes la oportunidad de experimentar de primera mano la operación de estos avanzados sistemas y apreciar su impacto en la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email