Defensa, seguridad e innovación en FAMEX 2025

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

  • La feria mostró tecnología de punta para los sectores de la aviación militar y civil.

Zumpango, Estado de México.- Con la participación de 400 empresas de más de 43 países y un espectáculo aéreo (gratuito) que contó con aeronaves militares de Estados Unidos y España, además de paracaidistas mexicanos, concluyó la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025 en la base aérea militar 1 de Santa Lucía.

Después de tres días de encuentros de negocios, congresos, foros y exposiciones relacionados con los sectores de Defensa, Aeronáutica y Espacial, la feria (considerada la más grande de América Latina) culminó dejando grandes expectativas para 2027.

A decir de expertos, funcionarios y empresarios, la sexta edición de la FAMEX se ha convertido en un foro estratégico en el que México despliega las capacidades tecnológicas y consolida la proyección internacional de su industria aeroespacial para la defensa, seguridad y desarrollo nacionales.

Sin lugar a dudas, para quienes asistimos a FAMEX 2025 notamos que la muestra es ya un referente a nivel internacional, pero sobre todo para América Latina, pues se ha consolidado como unos de los eventos aeroespaciales más importantes de la región, ya que genera inversiones, empleo especializado e impulsando un desarrollo económico ligado directamente a la seguridad nacional. Este tipo de exposiciones trasciende lo meramente comercial, sirviendo como catalizadores de innovación tecnológica y crecimiento. Importante destacar que es un espacio directo de despliegue del poder de la diplomacia militar mexicana.

En FAMEX 2025, por primera vez en México, la Fuerza Aérea de Estados Unidos presentó sus cazas F-35 Lightning II. Su presencia subraya las magníficas relaciones y cooperación estratégica entre los ejércitos de México y EE.UU. El traslado de estos aviones significa una logística, inversión en su traslado y despegue de varios millones de dólares que sufraga la Fuerza Aérea de EU, y que solo lo realizan con socios estratégicos como México y en foros de primer nivel.

Por otra parte, Brasil, fue es esta ocasión el invitado especial, lo que reafirma su liderazgo regional en el sector aeroespacial, donde uno de cada cuatro empleos en México proviene de inversiones de ese país. La Fuerza Aérea Brasileña participó con su avión táctico Embraer KC-390.

Respecto a España y su misión humanitaria, el Ejército del Aire español desplegó un Airbus A400M, aeronave militar con una reconocida trayectoria humanitaria. Se informó que esta aeronave fue clave en el puente aéreo durante la evacuación de miles personas de Kabul, en 2021, tras la toma del poder por parte de los talibanes en Afganistán. Este tipo de aviones le ha permitido a España apoyar las misiones de paz de la ONU en las que participa en África y Líbano, así como en misiones OTAN en espacio aéreo europeo.

Cabe resaltar, que durante FAMEX 2025 se realizó el Congreso de Mujeres en la Industria Aeroespacial, donde se destacó que este sector de talento ofrece la posibilidad de incorporarse a los desarrollos en temas espaciales.

En el marco de la inauguración de FAMEX 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se estima un crecimiento superior al 15% anual en el mercado de esa industria para el cierre del sexenio.

Este sector pasaría de 11 mil 500 millones de dólares, en 2025, a 22 mil 700 millones de dólares en 2029, con base en los datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial. Este objetivo se ajusta a las metas fijadas en el Plan México para fortalecer la economía nacional.

Sheinbaum Pardo, puntualizó que México está entre los cinco países de inversión extranjera aeroespacial y es el exportador de componentes aeroespaciales número 12 a nivel mundial. Al cierre del primer semestre de 2024, en 19 entidades federativas se alojaban 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial y actualmente operan cerca de 370 plantas especializadas que generan más de 50 mil empleos directos y 190 mil empleos indirectos.

FAMEX 2025 conmemoró 110 aniversario de la Fuerza Aérea

El director de la FAMEX, el General Disraeli Gómez Herrera, precisó que el evento no solo marcó el crecimiento y avance del sector, sino que coincidió con dos acontecimientos significativos: el décimo aniversario de la exhibición y el 110 aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email