Entrega Leonardo unidad número 100 del helicóptero de combate TH-73A a la Marina de EE.UU.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Filadelfia, EE.UU.– Leonardo celebró un hito importante con la entrega número 100 del helicóptero TH-73A Thrasher a la Marina de los Estados Unidos. Entre los asistentes se encontraban el Vicealmirante Daniel L. Cheever, Comandante de las Fuerzas Aéreas Navales/Comandante de la Fuerza Aérea Naval de la Flota del Pacífico de los EE. UU. y el Teniente General Bradford Gering, Comandante Adjunto de Aviación del Cuerpo de Marines de los EE.UU., junto con una multitud de más de 100 dignatarios representantes de instituciones gubernamentales, militares y sin fines de lucro.

A principios de 2020, la Marina seleccionó el Leonardo TH-73A, una versión avanzada del AW119Kx comercial con clasificación IFR (Instrument Flight Rules), para reemplazar su antigua flota de TH-57B/C Sea Rangers como el helicóptero de entrenamiento principal para formar a la próxima generación de pilotos de helicópteros rotatorios y de rotor basculante para la Armada, el Cuerpo de Marines, la Guardia Costera y naciones aliadas seleccionadas.

“Estamos orgullosos de seguir aportando nuestra contribución a la Armada en su objetivo de ofrecer el más alto nivel de calidad para la formación de su próxima generación de aviadores navales”, afirmó Gian Piero Cutillo, director general de Leonardo Helicopters. “Nos comprometemos a mantener esta capacidad con nuestra tecnología para asegurarnos de que se satisfagan las necesidades de nuestros socios a medida que las capacidades de primera línea y los requisitos operativos sigan evolucionando”.   

“Estamos encantados de entregar el TH-73 número 100 a nuestros estimados socios de la Marina de los EE.UU.”, dijo Clyde Woltman, director ejecutivo de Leonardo Helicopters US. “Este hito de producción es un testimonio de toda la colaboración y el arduo trabajo entre nuestras organizaciones, y seguimos enfocados en preparar la flota para las próximas décadas”. 

El Sistema de Entrenamiento Avanzado de Helicópteros TH-73A representa una modernización fundamental en la tecnología de entrenamiento de helicópteros de la Marina, al pasar de la aviónica analógica a la digital, y se prevé que preste servicio a la Armada de los EE. UU. hasta 2050 y más allá. Esta capacidad de entrenamiento mejorada ayudará a mantener el más alto estándar de entrenamiento de vuelo militar con plataformas de entrenamiento actuales y relevantes. El TH-73A facilitará la formación de aviadores navales de mayor calidad y más competentes que estarán listos para enfrentar los desafíos operativos que enfrenta la flota.

“La avanzada capacidad del TH-73 Thrasher es un gran complemento para el entrenamiento de nuestros combatientes”, afirmó el Vicealmirante Daniel Cheever, Comandante de las Fuerzas Aéreas Navales. “Esto significa que nuestros nuevos aviadores navales llegan preparados para preservar la paz, responder en situaciones de crisis y ganar la guerra”.

El diseño avanzado del TH-73A, basado en la variante con certificación IFR del AW119Kx comercial, lo distingue como la opción ideal para el entrenamiento de vuelo inicial con la capacidad de realizar maniobras operativas avanzadas. El helicóptero está propulsado por un robusto motor Pratt & Whitney PT-6 y cuenta con sistemas hidráulicos y de seguridad duales, lo que garantiza la confiabilidad y la seguridad durante todos los aspectos de las operaciones de vuelo. Con la aviónica digital moderna proporcionada por Genesys Aerosystems, el Thrasher se destaca en cada maniobra dentro del programa de entrenamiento de la Armada y amplió los programas de entrenamiento, facilitando una transición sin problemas desde las actividades de vuelo fundamentales hasta el entrenamiento operativo complejo.

Entrenamiento en cifras

A mediados de agosto, el programa de entrenamiento avanzado de helicópteros de la Armada estaba compuesto por más de 317 Estudiantes de Aviación Naval (SNA, según sus siglas en inglés), de los cuales 185, es decir el 58%, están actualmente en el programa de entrenamiento TH-73A.Se proyecta que esta cifra alcance el 66% cuando el segundo de los tres escuadrones complete la transición este otoño. Se espera que el tercer y último escuadrón, el Escuadrón de Entrenamiento de Helicópteros (HT) 28, comience la transición al TH-73 a finales de este año.

Además, el compromiso con el entrenamiento de vuelo es inquebrantable, como lo demuestra la ejecución segura y eficaz de más de 43.000 horas de vuelo voladas en apoyo de los requisitos de entrenamiento de la Armada. Para apoyar el dinámico entorno de entrenamiento, 133 pilotos instructores del Training Air Wing (TW) 5 han sido calificados en el TH-73A, compuesto por 86 instructores de conversión y 47 nuevos Instructores en Entrenamiento (IUT). Muchos otros IUT continúan perfeccionando sus habilidades dentro de la unidad de entrenamiento de instructores de helicópteros. El programa también se beneficia de la experiencia de ocho pilotos de verificación funcional de proveedores de mantenimiento contratados que han sido calificados en el modelo en apoyo directo del programa. Hasta la fecha, más de 200 SNA han completado el programa de estudios del TH-73A y han obtenido el título de Aviador Naval.

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email